Hábitos de una mujer emprendedora





Los retos que enfrenta una mujer emprendedora no es diferente a la del hombre, sin embargo, uno de los obstáculos es que la tomen en serio como somos independientes se entienden que tenemos más tiempo para hacer mandados, pagar cuentas, llevar a los niños a todas las citas, hacer todas las compras, en fin; pese a este punto el emprendimiento en esta era ha tomado un auge inesperado, ya que hay muchas mujeres en la actualidad emprendiendo un negocio nuevo. #produciendo


Los retos que enfrenta la mujer emprendedora va más allá de llevar su negocio al éxito, ella debe cumplir con su rol de madre, esposa, hija lo cual requiere tomar de su tiempo y hacer actividades… ¿Pero cómo podemos ser todo esto y empresaria a la vez? Pues debemos adquirir buenos hábitos y planificarnos bien, ya que podemos llegar a colapsar en el intento de emprender, por eso yo ínsito mucho; que si vas a emprender debe ser con algo que te gusta hacer, que te apasioné, de esta manera no lo verás como un trabajo o carga, sino que lo harás porque es algo que te motiva, inspira e impulsa hacerlo.



Establecer hábitos y estrategias para tu emprendimiento es esencial en este camino.



Aquí les dejo esta lista de hábitos y estrategias que les podría ser útil, si decides emprender sobre la roca:



· Estable un horario de trabajo (aunque la oficina sea un cuarto de la casa).



· Establece un horario de meditación con el Señor (recomendable que sea antes de iniciar la jornada laboral, lee un versículo de la biblia, escucha una alabanza o ponte en oración).



· Motívate planea con anticipación tu jornada de trabajo que incluya algo de diversión o interacción, así disfrutaras más tu día, podría colocar un cuadro de lugares que te gustaría visitar en fin…



· Organízate ponte al día con tus obligaciones personales. En cuanto al negocio elabora un plan de trabajo para organizarte en temas de: logística, reuniones, planeación, gastos, objetivos y recursos.



· Crea metas a largo y corto plazo haz una lista de tus objetivos y ponle fechas topes por cumplir.



· Enfócate: muchas veces los emprendedores queremos hacer más de 3 cosas a la vez y al final no terminamos ninguna. Es preferible comenzar con una idea, no importa lo pequeña que parezca y luchar hasta el cansancio por convertir esa idea en realidad.



· No te obsesiones con el éxito no es un lugar al que se llega rápido, tiene un trayecto de resistencia y voluntad que debemos asumir, este punto es importante, ya que podemos llegar a frustrarnos en el camino y aumentar el temor al fracaso llegando a desistir de nuestro proyecto. Disfruta cada día de tu emprendimiento y haz todo lo que puedas con amor.

· Sé paciente, constante y disciplinado El camino puede ser duro, pero con paciencia, constancia, disciplina y fe; vas a superar cualquier obstáculo que se cruce en tu camino.

· Nunca dejes de aprender: Emprender es un proceso de constante aprendizaje y crecimiento. Preocúpate por aprender algo nuevo cada día y por vivir experiencias que alimenten tu alma y tu espíritu. Las emprendedoras andan por la vida sedienta de conocimiento.

· ¡Aprende a decir NO!: Nos cuesta tanto decir NO!, pero los grandes emprendedores saben cuándo decir que NO. Muchas veces es necesario desistir de un proyecto para poder enfocarnos en otro. No podemos decir que si a todo (esto aplica en lo personal como en los negocios).

· Sé apasionada(o): Hagas lo que hagas, siempre hazlo con pasión. Enamórate de tu proyecto y lucha todos los días por ellos. No hay nada grande que se haya logrado sin pasión y sin amor.

· Cuida tu salud & toma Descansos hasta en el manual de la vida (la biblia) vimos que el Señor descansó en el séptimo día, después de trabajar duro creando los cielos y la tierra. Descansar te ayuda a reactivar tu creatividad.

Cuidar de tu salud es esencial para tener energía, dormir bien, comer lo más saludable que puedas y si puedes incluir en tu agenda la actividad física sería genial.

· Compartir con los demás para edificarlos ya sea un poco de tus conocimientos o haciendo una buena obra, como agradecimiento a Dios por tus bendiciones recibidas de parte de ÉL.



En los momentos menos prósperos no te rindas. Busca soluciones, busca la manera de generar ingreso a tu empresa honradamente… Habla con tu socio mayoritario pídele que te oriente, no dejes que la situación te desanime.

Si Dios te puso ese proyecto es porque puedes con él.



Proverbios 13:11 “Lo que fácilmente se gana, fácilmente se acaba. Ahorra poco a poco, y un día serás rico”.



#Mujerdefe

#mujerponteaproducir

#mujersobrelaroca

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Bienvenidas Mujeres Hermosas y Bendecidas!

Como desarrollar nuestros dones y talentos para emprender.